Intercambiadores de Calor
Los Intercambiadores de Calor, son equipos encargados de realizar la transferencia de temperaturas entre dos fluidos, sin contacto directo entre ellos.
Donde uno de ellos cede su calor al otro a través de la barrera física que los separa, por el principio de equilibrio térmico.
En FREI, contamos con la experiencia y personal capaz, necesarios para su fabricación e inspección de calidad.
Sus especificaciones y materiales de fabricación varían de acuerdo a los requerimientos del cliente, pero incluyen metales como: acero al carbono, cobre, acero inoxidable, cuproníquel, latón, titanio, entre otros.
La utilización de los Intercambiadores de Calor se extiende a las industrias: alimenticia, farmacéutica, petrolera, textil, servicios turísticos, hotelera, servicios de salud pública y privada, clubes deportivos, etc.


Bayoneta
Esta configuración consiste en un haz de tubos doblados en forma de “U”, fijados por expansión a un espejo metálico en su base, utilizando como separadores, mamparas perforadas para brindar soporte y evitar en lo posible vibraciones.
El uso y aplicaciones de estos equipos incluyen pero no se limita a: tanques de almacenamiento de agua caliente o en calentadores instantáneos, donde el vapor fluye en un casco tubular que envuelve al intercambiador mientras este conduce vapor en su interior.

Casco y Tubos
Consta de un haz de tubos rectos que sirven de barrera física para evitar la mezcla de fluidos, os tubos se sellan por expansión o soldadura a un par de espejos metálicos, que a su vez fungen como tapa de los extremos del cuerpo del intercambiador.
En su interior se alojan una serie de mamparas que permiten y redirecciona el flujo para generar turbulencias que favorezcan el intercambio de temperaturas.
Dependiendo del diseño pueden generase de 1 a 4 o más pasos en el mismo intercambiador con el uso de divisiones en las tapas.
Los materiales empleados en su fabricación permiten combinaciones variadas, entre ellos; acero al carbono, acero inoxidable, cobre, latón, aluminio, hierro colado, titanio y más.
Suelen ser utilizados en procesos donde se pretende bajar la temperatura de algún líquido o gas, circulando agua helada o diversos gases refrigerantes por alguno de sus pasos o incluso vapor, buscando el efecto contrario, el de calentar.